Lucernarios: Ventanas al futuro de la eficiencia energética y la iluminación natural

En la actualidad, la búsqueda de soluciones que promuevan la sostenibilidad y la eficiencia energética en la construcción es una prioridad para muchos arquitectos, diseñadores y empresas del sector. Uno de los elementos que ha ganado relevancia en este contexto son los lucernarios. En este artículo, exploramos qué son, sus ventajas, tipos y cómo influyen en la sostenibilidad de los edificios.

¿Para qué sirven los lucernarios?

Los lucernarios son sistemas de acristalamiento ubicados en el techo o en las paredes superiores de un edificio, diseñados para permitir la entrada de luz natural a espacios que de otro modo no la aprovecharían, como pasillos, baños o zonas interiores. Además de su función principal de iluminación, también contribuyen a la ventilación y al aislamiento térmico.

Tipos de lucernarios

Existen diferentes tipos de lucernarios que se adaptan a las necesidades de cada proyecto:

  1. Fijos: Ideales cuando no se requiere ventilación y el objetivo principal es la entrada de luz.
  2. Abatibles: Permiten ventilar el espacio, lo que es ideal para cocinas o baños.
  3. Tubulares: Perfectos para espacios pequeños o para iluminar puntos específicos como vestíbulos o escaleras.
  4. De cubierta o techo: Instalados en techos planos o inclinados, son los más comunes en edificios comerciales o industriales.

Ventajas de los lucernarios

  1. Iluminación natural: Son una excelente fuente de luz durante el día, lo que disminuye la necesidad de encender luces artificiales.
  2. Eficiencia energética: Al aprovechar la luz solar, ayudan a reducir el consumo de energía, lo que es genial tanto para tu bolsillo como para el planeta.
  3. Estética y diseño: Un lucernario bien colocado puede transformar un espacio, dándole un toque moderno y elegante.
  4. Mejorar la ventilación: En su versión abatible, los lucernarios también ayudan a mejorar la circulación de aire en interiores.

Lucernarios y sostenibilidad

En cuanto a sostenibilidad, los lucernarios son una excelente opción. Al aprovechar la luz solar, reducen el consumo de energía eléctrica y, por lo tanto, las emisiones de CO2. ¡Y si quieres un tip ecológico, te contamos que los lucernarios también ayudan a regular la temperatura interna de los edificios, manteniéndolos frescos en verano y cálidos en invierno!

Un ejemplo real: IES Galileo Galilei de Navia

Recientemente, en Balutec nos encargamos de la sustitución de los lucernarios del IES Galileo Galilei de Navia. La obra consistió en la instalación de nuevos lucernarios de aluminio y PVC mejorando la iluminación natural de las aulas e incrementando así la eficiencia energética del centro educativo. Gracias a estos nuevos sistemas, el instituto disfruta ahora de espacios más luminosos, confortables y, por supuesto, más eficientes. ¡Una verdadera ganancia para estudiantes y profesores!

¡Cuenta con Balutec para dar a tu edificio la luz que se merece!

Proyectos

Barandillas de seguridad

Barandillas de seguridad

Instalación de barandillas en los accesos por escaleras a esta vivienda, con un acabado en vidrio aportando a la vez seguridad y un acabado refinado.